Eduardo Murillo Gil Lo complejo del tema, por naturaleza propia obliga a indagar, buscar en diversas fuentes una respuesta expedita y, si no, lo más acertado dentro de las posibilidades, tratando de formar del conjunto de las ideas como de la semántica misma, la cual nos cambia y reforma el lenguaje, la lengua y el […]Leer mas
Miguel Ángel Martínez Ruiz En la historia de las letras mexicanas figura de manera muy significativa el vate michoacano a quien se refiere este artículo. Nació en la entonces villa de Zamora el 16 de junio de 1768. Sus padres fueron Juan María Martínez de Navarrete y María Teresa Ochoa de Abadiano, pertenecientes a la […]Leer mas
Ismael Acosta García, Politólogo y sociólogo. El proceso de renovación de los cuadros dirigentes de Morena aún no inicia y ya comienzan a advertirse los jaloneos entre los grupos que suponen tener presencia en ese partido para hacer valer sus pesos específicos y cobrar tajadas por sobre la base militante, tal como lo hicieron […]Leer mas
Ariosto Aguilar Mandujano Johannes Reuchlin (1455-1522) fue uno de los mayores eruditos del Renacimiento en Alemania. En su juventud fue a Italia, y en dedicatoria de su obra De arte cabalística al Papa León X relata su encuentro con Pico de la Mirándola y su circulo de sabios, que estaban revelando antiguas verdades. La primera […]Leer mas
Ángel Alvarado Raya La más excelente de todas las virtudes, es la justicia. Aristóteles Para la enciclopedia metódica “Larousse” la extradición es la entrega de un refugiado desde un país a otro que lo reclama por la comisión de un delito en su territorio. Mientras que para la Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2003 extradición […]Leer mas