Cierran campañas políticas rumbo a elección del próximo domingo

Elida Ochoa
Hasta el día de hoy restan 48 horas para que los candidatos a los diferentes puestos de elección popular, puedan realizar actividades proselitistas, dado que el Calendario Electoral correspondiente al proceso 2020–2021 establece que a las 23 horas con 59 minutos del 2 de junio, los aspirantes deberán frenar todo tipo de propaganda.
La carrera por el gobierno del Estado arrancó el pasado 4 de abril y para las diputaciones de mayoría relativa y planillas a ayuntamiento el 19 del mismo mes.
Mientras que la competencia por el Solio de Ocampo inició con 6 candidatos y concluirá con la misma cifra, debido a que uno de ellos se sumó, tras la aprobación de su registro, pero otro más se bajó de la contienda sin explicación alguna. Los michoacanos tendrán 6 opciones a elegir con la representación de los distintos partidos políticos.
Por el Partido Encuentro Solidario (PES) mantuvo su palabra el fundador de los grupos de autodefensa de La Ruana, Hipólito Mora Chávez, al concluir sus actividades proselitistas, sin declinar por ninguno de sus contrincantes, tal y como lo afirmó al inicio de su campaña.
Otros que mantuvieron su promesa, fue Juan Antonio Magaña de la Mora, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Cristóbal Arias Solís de Fuerza por México (FPM), al igual que la única mujer en la contienda, Mercedes Calderón García de Movimiento Ciudadano (MC).
Carlos Herrera Tello entró a la carrera sin contratiempos, representando a la alianza tripartita “Equipo por Michoacán”, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI).
Mientras que Alfredo Ramírez Bedolla, de la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada entre el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), empezó la contienda casi con un mes de retraso al resto de los contendientes, derivado de la cancelación de la candidatura por parte del Instituto Nacional Electoral
(INE) contra el edil capitalino con licencia, Raúl Morón Orozco.
Mientras que Abraham Sánchez Martínez, abanderado del partido Redes Sociales Progresistas (RSP), de último momento decidió declinar por el proyecto de la 4 Transformación, sin explicación alguna para los simpatizantes que confiaron en su propuesta, ni para el instituto político que lo arropó.
